Cajita musical que semeja un combinado de los años '60. Cuenta con cajones alhajeros.
El disco gira mientras la música suena.

 

Azucarera con asas porta cucharas.

 

Rizador de cabello. Tijera para que las damas hicieran bucles en sus cabellos. Cuenta con su propio calentador,
que funcionaba a alcohol con una piedra que mantenía la temperatura. Realizada en hierro con mango de jade

 

Gran cuchara de campo realizada en plata con el propósito de sacar la yerba mate de las bolsas de arpillera y pasarlas a la lata, cuenta con una cuchara similar de menor tamaño para realizar el mismo procedimiento, pero esta vez de la lata al mate.

 

Cítara de concierto, año 1850. Realizada con maderas preciosas, con incrustaciones de nácar, marfil y ébano y patas y clavijero de marfil. Cuenta con su estuche original.
Rodríguez, Víctor

 
Aparato medidor de cuellos para camisas. Hecho por la Academia de Costura Bernardi.
Cuenta con su caja original. Año 1940
Rodríguez, Víctor
   

Pinches de plata para comer choclos. Ingleses. Año 1925.

 

Cuchillos artesanales realizados a partir de clavos de durmientes de ferrocarril.

 

Objeto para eliminar durezas y callos de manos y pies.

 

Granil antiguo.

 

Trapiche para vino casero.
 


 
 
Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Museos de Buenos Aires | Dirección General Museo de la Ciudad
 
BYNET Web Design